Las Plantas Tropicales (en general, no todas) son fantásticas para cultivarlas como plantas de interior. Resulta que, muchas de las plantas tropicales que se venden con nombre de «Plantas de interior» (Aunque son en realidad «de exterior»: ¡Las plantas de interior no existen! No hay plantas que vivan en cuevas…), es porque en la naturaleza viven bajo la sombra de frondosos árboles tropicales. Muchas de ellas suelen tener hojas grandes, para tratar de capturar la luz que les queda debajo de tanta sombra.
También pasa que en los trópicos, de donde provienen, disfrutan de estaciones templadas y no suelen sufrir cambios bruscos de temperatura: Ni veranos demasiado cálidos ni inviernos fríos.
Por esos dos motivos principalmente, climas templados y ausencia de sol directo, son en general estupendas para cuidarlas en casa. Se aclimatan extraordinariamente bien a los hogares, y seguro que es porque (para muchas personas sin saberlo) estamos reproduciendo en casa ese clima templado donde viven felices.
Aunque seguro que echan en falta algo, como puede ser la humedad de su ambiente. Y no olvidemos que sus raíces van a estar contenidas en una maceta. ¡Pero no pasa nada! Con algunas pautas y conociendo sus características, vamos a hacer que estas plantas, por muy exóticas que puedan parecer, te acompañen felices y sanas en tu casa o en tu jardín. Para ello te dejo unas buenas guías para el cultivo en macetas, de algunas especies y tipos de Plantas Tropicales: