geranios-en-maceta

Geranios

¡Hola amigos y amigas! Vamos a hablar del Geranio y de sus cuidados: Los Geranios son los auténticos reyes de los balcones, ventanas, patios y terrazas. Estas plantas son perfectas para dar colorido y alegría en la parte exterior de nuestras casas, y lo hacen a cambio de bien poco, porque además son facilísimas de cultivar. Plantamos los geranios en las típicas jardineras alargadas, y a vivir tan felices disfrutando del paisaje y del Sol, haciendo gala de sus verdes intensos y sus flores de colores.

Ahora bien, aún siendo unas plantas muy fáciles de cuidar, siempre hay que tener unas nociones básicas de la especie y sus necesidades, y para eso, aquí está Macetaman!

Emplazamiento. Donde situar los Geranios

Los geranios viven muy felices en climas templados. Como siempre, para entender cuál es la mejor ubicación para situarlos, en Macetaman quiero que entiendas su hábitat natural para tratar de imitarlo al máximo.

En este caso hay que saber que la planta es originaria de Sudáfrica, y aunque es un país muy grande con diferentes climas, sabemos que los geranios silvestres habitan en los valles y montañas, proliferando en las zonas soleadas de ambientes templados. Los geranios en la naturaleza no suelen vivir bajo la sombra de otros árboles.

¡En Macetaman explicamos las cosas bien! Con datos: Aquí te dejo cuál es el clima en el que vive un geranio silvestre en la naturaleza, por lo que vamos a saber cual será su temperatura y humedad ideal:

Aunque soy consciente que en cada casa las plantas se ubican donde cada uno puede, me gusta explicar todo bien para que puedas adaptarte y con ello darle los mejores cuidados a cada planta. Por ejemplo, si dispones de varios balcones o ventanas donde ubicar tus geranios , con estos consejos sabrás que estarán mejor en el sitio de tu casa donde más sol reciban.

Un vez ya sabemos esto, ¡Vamos a explicar como debemos cuidar los geranios en nuestras macetas!

Iluminación

Hay que situar los geranios en una ubicación con mucha luz, y especialmente mucho sol, cuanto más mejor. Esta planta vive sana y fuerte bajo la luz del Sol, y aunque se puede situar en sombra o en semisombra, la falta de exposición solar hace que los geranios languidezcan creando varas largas (consecuencia natural, para sobrepasar otras plantas buscando recibir más rayos solares) y generando menos flores o ninguna, ¡una lástima!

Temperatura

El geranio es una planta muy resistente, lo aguantará casi todo bastante bien, tanto si vives en clima cálido como templado. Lo único que se le resiste son las heladas, por lo que ante temperaturas inferiores a 5 grados sí que habría que protegerlos!

Humedad

geranio-flor

No hay especial indicación en cuanto a humedad, solo que a humedades muy altas tienen mayor propensión a sufrir plagas, así que con este punto relax y continua leyendo 😉

Poda

La poda es importante para los geranios. Es una planta que crece vigorosa sobre tallos jóvenes, y empeora con el tiempo sobre tallos viejos. En definitiva, para lograr el mejor estado posible de un geranio, tendrá que tener unas raíces maduras sobre las que broten unos tallos jóvenes.

Cuando podar

El mejor momento para podarlos es antes de que empiece su crecimiento vegetativo, es decir, antes de que genere los primeros brotes de cada año. Con estaciones sería a finales de invierno.

geranios-cuidados

Riego

Cuanto regar

Los geranios prefieren una tierra tirando a seca, nos les sienta bien vivir en un sustrato muy húmedo. Por tanto habrá que observar bien el sustrato y espaciar los riegos lo suficiente para que se seque bastante.

Macetaconsejo: Evita mojar las hojas cuando riegues, son muy propensas a quemarse y deteriorarse si se mojan.

geranios

Reproducción

Reproducción por esquejes

geranios-esquejes

Los geranios se propagan muy bien por esquejes. Se les puede añadir hormonas de enraizamiento pero no es necesario por lo fácil que es.
Hay que plantar un tallo que conste de varios nudos, eliminar todas las flores y hojas del esqueje, menos una o dos, y enterrarlo de forma que quede algún nudo bajo tierra, unos 5 centímetros. De esta forma podrás multiplicar tus geranios muy fácilmente 😉

Aquí te dejo la SÚPER GUÍA PARA HACER ESQUEJES DE GERANIOS.

Abonado

En cuanto al abonado, al considerarse como una planta “normal” repetiré lo que habitualmente recomiendo: Abonos de liberación lenta y si son orgánicos mejor, administrados en las épocas de crecimiento de la planta: Primavera y Otoño. En climas tropicales y sin estaciones, aplicar por semestres.

Sobre fertilizantes líquidos, como siempre no los recomiendo salvo que tengas conocimientos avanzados en botánica. En Macetaman no queremos ser responsables de muertes prematuras de plantas, por malos consejos con abonos químicos 😀

Floración

Hacer que un geranio florezca no tiene truco, sólo hay que hacer que viva feliz: Las flores son el sistema de reproducción de estas plantas, y las emitirá cuando esté sana. Si no está sana simplemente destinará toda esa energía para sobrevivir. Así que simplemente, sigue los consejos que te damos en todo este artículo y, ¡disfruta de sus bonitas flores de colores!