Macetaman » Plantas Carnívoras » Dionaea Muscípula » Dionaea Muscípula: Flor y Tallo Floral de la Venus Atrapamoscas
flor-dionaea-muscipula

Dionaea Muscípula: Flor y Tallo Floral de la Venus Atrapamoscas

¿Tu Venus Atrapamoscas está desarrollando flores? ¿Está creciendo su tallo floral y no sabes que hacer? ¿Quieres saber como polinizar una Dionaea Muscípula? Bien, porque vamos a aclarar todo eso y más en este artículo sobre La Flor de la Venus Atrapamoscas: Lo que debes saber desde que una Dionaea Muscípula empieza a generar su tallo floral (El apéndice que crece desde el centro de la planta, en el que se producirán las flores).

tallo-floral-venus-atrapamoscas

Flor de la Dionaea Muscípula

La Venus Atrapamoscas produce tallos florales de hasta 30 centímetros, con 5 ó 6 flores. Y es muy importante saber que el proceso de floración de la Venus Atrapamoscas consume una grandísima cantidad de energía, y que llega a poner en peligro su vida, ya que en muchas ocasiones esta planta antepone su reproducción a su propia supervivencia.

Cuando empieza a generar su tallo floral, limita o paraliza su crecimiento dejando de sacar hojas nuevas (o produciendo hojas con trampas más pequeñas), para enfocar toda su energía en generar ese tallo floral y sus flores con objeto de reproducirse sexualmente.

Por tanto en el cultivo de Venus Atrapamoscas, hay que decidir qué hacemos con ese tallo floral y las flores, si lo mantenemos para que se polinice, o si lo cortamos. Te lo explico a continuación punto a punto:

Cuando cortar el tallo floral de la Dionaea Muscípula

¿Cuándo cortar el tallo floral de la Venus Atrapamoscas? La respuesta es cuando tengamos claro que no se van a polinizar las flores:

Cuando tengamos sólo una planta, o más de una pero con la misma genética (que provienen de esquejes o «hijuelos» de una misma planta madre), no podremos polinizar las flores para obtener semillas fértiles. En este caso es muy recomendable cortar el tallo floral y sus futuras flores, para evitar que la planta se debilite e incluso llegue a morir en el intento de reproducirse, ya que consume mucha energía en este proceso.

Lo ideal es cortar el tallo floral desde que aparezca, con unas tijeras bien afiladas y desinfectadas, y tan pronto lo veas para que la planta gaste la menor energía posible en hacerlo crecer.

No obstante también puedes aprovechar el tallo floral para reproducir la Dionaea. En ese caso debes dejarlo crecer hasta que tenga 5 centímetros, y cortarlo en ese momento para hacer un esqueje con una probabilidad altísima de éxito, ya que ese tallo es muy potente en cuanto a reproducción celular. Te lo cuento en este artículo: ESQUEJES DE VENUS ATRAPAMOSCAS.

Polinización flores Dionaea Muscipula

flor-planta-carnivora

¿Cuándo no cortar el tallo floral de la Venus Atrapamoscas? Cuando quieras obtener semillas. Para ello debes de tener varias plantas de distinta genética, es decir, que no sean clones ni provengan de la misma planta madre. En este caso podrás esperar a que generen sus flores para polinizarlas y obtener semillas fértiles.

Una flor de la misma Venus Atrapamoscas puede llegar a auto polinizarse, pero el resultado no es bueno porque genera semillas inertes o atrofiadas.

Como polinizar flores de Venus Atrapamoscas

Para polinizar flores de Dionaea Muscípula es necesario tener dos o más plantas florecidas para hacer polinización cruzada entre ellas. ¡Vamos a explicar cómo hacerlo!:

La flor de la Dionaea Muscípula tiene su parte masculina (denominado Androceo) y su parte femenina (denominado Gineceo). Y su mecanismo está preparado para evitar la autopolinización, es decir, evitar que una misma flor se fecunde a sí misma:

Día 1: Cuando la flor de la Venus Atrapamoscas se abre, primero se muestran los estambres erguidos para que la flor vacíe todo el polen de sus anteras (parte masculina), mientras el estigma permanece cerrado (parte femenina). Así evita autopolinizarse.

Día 2: En el trascurso aproximado de un día, en las anteras ya no debe quedar apenas polen. Entonces los estambres se posicionan en paralelo a los pétalos, y el estigma se abre, preparado para recibir el polen de otra flor. Esto lo entenderás bien con la imagen que te dejo a continuación (es la misma flor en el trascurso aproximado de un día):

Polinizar Flor Venus Atrapamoscas

Entonces, para polinizar las flores de las Venus Atrapamoscas, hay que recoger polen de los estambres de una flor, y frotarlo con el estigma de otra flor. Yo lo hago con un palillo o un bastoncillo de oídos. En el proceso sólo hay que tener cuidado de no autopolinizarla (Al recoger el polen, que no entre en el estigma de esa misma flor).

Si todo va bien, en breve tendremos entre 20-30 semillas fértiles con forma de bolitas negras, y de 1 mm de diámetro, ¡Listas para convertirse en nuevas Venus Atrapamoscas!

semillas-venus-atrapamoscas

¡Y bien! Hasta aquí el artículo con todo sobre las flores de una Dionaea Muscípula.

Espero que te sea útil 😉

Por mi parte agradecerte mucho que hayas llegado hasta aquí, y aprovecho para enviarte un fuerte abrazo, y desearte ¡Mucha suerte con tus Venus Atrapamoscas!

Por último te dejo enlace a información y cuidados de otras Plantas Carnívoras y de Dionaea Muscípula por si te pueden interesar:

ÍNDICE PLANTAS CARNÍVORAS

CUIDADOS VENUS ATRAPAMOSCAS