¡Hola queridos amigos y amigas! Soy Macetaman y vamos a abordar todos los cuidados de la Drosera Spatulata, una de las especies de Drosera más fácil de cultivar y reproducir. De hecho una vez producen semillas, es muy común que se propague por todas partes, porque son muy pequeñas, muy fértiles, y germinan muy fácilmente. Suelen vivir en grupos numerosos por ese motivo, como si fueran un «césped» pero pegajoso ;D ¡Avisad@ estás!
Que es una Drosera Spatulata
Este párrafo es para quien no conozca nada de la planta, si ya la conoces puedes saltar al punto que te interese:
La Drosera Spatulata es una Planta Carnívora que en la naturaleza vive en humedales, en suelos donde sus raíces no pueden encontrar nutrientes, por tanto se han desarrollado para obtenerlos capturando y digiriendo insectos. Para ello cuenta con tentáculos en sus hojas, a través de los que genera una sustancia pegajosa, que se llama MUCÍLAGO, que tiene propiedades nutritivas y atrae a los insectos,. Si alguno se queda pegado, la Drosera Spatulata lentamente va moviendo hacia él sus tentáculos para que quede pegado a la mayor cantidad de tentáculos, para poder digerirlo.
Esta planta sólo debe obtener los nutrientes que necesita para vivir, mediante la captura de insectos. Nunca debe recibir minerales ni nutrientes a través del agua de riego, ni por el sustrato y mucho menos a través de abono!
Dicho eso, paso a detallar las características y cuidados de las Drosera Spatulata:
Características de la Drosera Spatulata
- Nombre Científico: Drosera Spatulata
- Origen: Variado: Sudeste Asiático, Nueva Zelanda, Micronesia, Tasmania, Japón…
- Hábitat: Humedales, terrenos pantanosos.
- Forma y tamaño: Formad de roseta (Disposición circular de hojas que crecen desde un punto central, formando un círculo visto desde arriba) basal (a ras del suelo), de unos 4cm de diámetro aproximadamente. Pueden crecer varias rosetas de un mismo tallo central, formando grupos como hiuelos.
- Raíces: Pocas raíces finas y largas.
- Color: Verde con tonos rojizos muy acentuado, sobre todo en condiciones de buena iluminación.
- Tallo Floral: Genera un tallo floral de 8 cm aprox.
- Flores: Produce unas 6-8 flores rosas que se autopolinizan.
- Dificultad de cultivo: Muy fácil.
Variedades de Drosera Spatulata
- Drosera Spatulata Hong Kong.
- Drosera Spatulata Tokaiensis (híbrido entre Drosera Spatulata y Drosera Rotundifolia).
- Drosera Spatulata Oblanceolata.
- Drosera Spatulata Ultramáfica.
- Drosera Spatulata Bakoensis.
- Drosera Spatulata Kanto.
- Drosera Spatulata Ruby Slippers.
- Drosera Spatulata Tamlin.
Cuidados de la Drosera Spatulata
Ubicación
La mejor ubicación de la Drosera Spatulata es al exterior, como ocurre con la mayoría de plantas carnívoras, ya que deben ser capaces de atraer y capturar insectos para nutrirse.
Luz
Es necesario que reciba mucha luz, situándolas en semi-sombra o expuestas al Sol directo. En este último caso hay que protegerla de insolaciones fuertes en veranos cálidos.
La Drosera Spatulata genera y acentúa una tonalidad rojiza cuando recibe mucha luz. En condiciones de sombra la planta se mantiene en un tono más verdoso.
Humedad
La Drosera Spatulata agradece una humedad alta, en torno a un 60%. Esto afecta de forma importante a su mucílago: Notarás que en condiciones de sequedad ambiental la planta consigue mantener menor cantidad de mucílago, así como tiende a recuperarlo por las noches y con el rocío de la mañana.
Temperatura
La planta aguanta rangos de temperatura desde 0º hasta 35º, es muy resistente.
Si bien en climas con estaciones marcadas, con la llegada del frío la Drosera Spatulata puede entrar en un letargo o «hibernación» para protegerse de las bajas temperaturas. En ese caso verás que la planta seca todas sus hojas, ¡Pero no la tires! Sólo hay que mantener sus cuidados y esperar a que suban las temperaturas, entonces en circunstancias normales volverá a brotar 😉
Riego
El riego, como la mayoría de plantas carnívoras, tiene que ser con agua muy pura, sin minerales: El agua no puede contener más de 100 ppm (partículas por millón) disueltas. (Lo puedes analizar con un medidor TDS, es un aparato barato y fácil de conseguir):
- Agua de lluvia
- Agua destilada
- Agua de aparatos de aire acondicionado
- Agua de osmosis. (Es recomendable analizarla con un TDS para ver si cumple con la concentración inferior a 100 ppm que indicaba)
Y hay que regarla mediante el sistema de bandeja, lo que es poner una bandeja o platillo con agua debajo de la maceta, hasta 1/4 de la altura de la misma aproximadamente. Cuando las temperaturas son bajas y la planta está parada y no crece, es bueno dejar la bandeja secarse al menos un día por semana, para que se oxigene el sustrato. En verano y primavera es mejor no dejarla que se seque, o dejarla sólo unas horas y siempre bajo control, porque la Drosera se podría deshidratar rápidamente.
Sustrato
Importante: No se puede utilizar cualquier tierra normal para cultivar Drosera Spatulata, hay que utilizar un sustrato específico, que no contenga ningún tipo de nutrientes ni minerales. que retenga mucha humedad, que facilite la oxigenación y que sea ácido. A continuación te dejo ejemplos de buenos sustratos para esta planta:
- 50% Turba rubia. 25% Perlita. 25% Vermiculita
- 75% Turba rubia. 25% Perlita
- 50% Turba rubia. 25% Perlita, 15% Arena de cuarzo/sílice, 10% Corteza de Pino
Si eres principiante con plantas carnívoras no te preocupes ni te compliques por el sustrato: Se venden muchos sustratos específicos que son baratos y fáciles de conseguir hoy en día. Esto son sólo ejemplos para que entiendas cómo deben de ser y por qué.
El sustrato debe quedar esponjoso, tienes que evitar apretarlo al ponerlo en la maceta para que no se compacte.
Abono
¡Nunca hay que abonar! No hay que poner ningún tipo de fertilizantes. Las Drosera Spatulata deben conseguir nutrirse sólo mediante la captura de insectos.
Maceta
La Drosera Spatulata necesita una casita (maceta) de plástico, No le gusta que sean de cerámica, porque el material cerámico se degrada con el tiempo y liberan minerales que dañan a la planta.
El tamaño de la maceta puede ajustarse al diámetro de la Drosera: de 4 cm de diámetro en adelante. Puedes ponerla más grande aunque no hace falta porque porque la planta utiliza sus raíces apenas para sujetarse e hidratarse.
Musgo
Es recomendable poner musgo en la superficie de la maceta, del tipo Sphagnum (Musgo Esfagno) porque hace una labor de sinergia muy buena con la planta, aportando:
- Retención de agua
- Humedad ambiental
- Ayuda a evitar la aparición de malas hierbas y otros problemas, por su acidificación o pH alto.
Trasplante
Las Droseras Spatulata no requieren de ningún calendario de trasplante. Sí que quiero explicar que tienden a crear hijuelos a través del mismo tallo, y van formando como pequeños grupos que no se pueden separar. A esto le unimos como decía al primero, que es muy fácil que las semillas se dispersen y germinen por todas partes, creando un manto de Droseras Spatulatas…
En definitiva, no es necesario trasplantarlas aunque todos los que seguimos esta afición lo hacemos por separarlas o cuando se nos propagan accidentalmente… Puedes hacerlo con cuidado en cualquier época (menos cuando está en floración), pero el mejor momento es antes de primavera.
Reproducción Drosera Spatulata
Reproducción por semillas
Aquí viene el punto fuerte: Las Spatulata son, dentro de toda la familia de Droseras, unas de las más fácilmente propagables por semillas. Ellas generan el tallo floral, aparecen las flores, se abren y cierran, se autopolinizan y generan infinidad de semillas fértiles que germinan por todas partes.
Por tanto es muy recomendable, tratar de recolectarlas poniendo un folio blanco debajo de la flor y dándole golpecitos para que suelten las semillas.
Las semillas germinan fácilmente al tiempo de dejarlas caer en el sustrato, no hay que hacer nada más, aunque hasta germinarlas es bueno proteger la maceta de sol directo y corrientes de viento.
¡Y bien! Hasta aquí el artículo sobre cuidados de Drosera Spatulata. Por mi parte, te agradezco muchísimo que hayas llegado hasta aquí, y aprovecho para enviarte un fuerte abrazo, y desearte ¡Mucha suerte con tus Drosera Spatulata!
Te dejo los siguientes enlaces de otras Plantas Carnívoras y cuidados de Droseras por si pueden interesar: